Cirugía ortognática en Málaga

Porque no hay nada que no podamos conseguir. La cirugía ortognática es la solución que estabas buscando para corregir cualquier tipo de patologías presentes en la mandíbula. Cualquier pequeña imperfección en la zona maxilofacial no solo puede ocasionar problemas de salud, sino que puede ocasionar problemas estéticos.

Una parte muy importante de nuestro rostro se concentra en la mandíbula, tanto a la hora de mostrar una sonrisa como en la propia estructura facial. Además de influir notablemente en diferentes aspectos de la vida como masticar, respirar, dormir, etc. Descubre la forma de poner solución.

¿Qué es la cirugía ortognática?

La cirugía ortognática es una cirugía correctiva que endereza y realinea la mandíbula. La misma va a requerir de la intervención de un cirujano especializado en cirugía oral y maxilofacial. Esta operación requiere de la intervención de un equipo especializado como el que encontramos en la Clínica Orson Welles. El objetivo de la misma no es solo lograr corregir las posibles malformaciones del hueso maxilofacial y dental, sino también conseguir un acabado estético.

La utilización de los diferentes elementos como placas, tornillos y alambres no solo contribuyen a la configuración de una nueva forma de la mandíbula, sino que también garantizan que los resultados se mantengan en el tiempo.

Patologías que corrige la cirugía ortognática

Aunque la cirugía ortognática es un procedimiento especializado en un área concreta del rostro, puede ayudar a corregir y prevenir un gran número de patologías. Es por eso que es una intervención tan importante. Algunas de las dolencias que se tratan mediante esta cirugía son:

  • Dolor crónico en la zona maxilofacial: mandíbula y articulación temporomandibular. 
  • Anomalías congénitas. 
  • Múltiples dolencias y traumas en el rostro que afecten a la mandíbula. 
  • Mordida abierta. 
  • Mandíbula protruida o retraída.
  • Tumores o patologías en la zona. 

Pasos del tratamiento

A la hora de plantearnos la posibilidad de someternos a este tipo de procedimientos, tenemos que tener en  cuenta los diferentes procedimientos que implica.

Antes de la operación

El personal médico especializado en cirugía oral realiza una evaluación y un diagnóstico de las patologías faciales presentes. Este exámen clínico incluye la realización de radiografías, fotografías, realización de moldes, etc. Para ello, en la Clínica Orson Welles contamos con las últimas tecnologías que nos permiten la utilización de sofisticados programas informáticos que permiten localizar al milímetro los diferentes defectos. 

Una vez realizado el estudio previo, el profesional elabora un plan quirúrgico. El mismo será puesto en conocimiento del paciente y abordará tres aspectos fundamentales: corrección esquelética, dental y facial.

La operación

Dependiendo de las características de la patología a eliminar, podemos encontrar un amplio abanico de operaciones, en función de si es necesario rotar, adelantar o eliminar el hueso. La misma será realizada por un cirujano oral con la colaboración de un ortodoncista. Esto último garantiza que los dientes encajen a la perfección una vez removida la estructura original.

Después de la operación

Al igual que en cualquier intervención, tras someternos a la misma, es importante que sigamos las indicaciones del médico. En cualquier caso hay una serie de recomendaciones generales que deberemos seguir para garantizar el éxito de la operación: 

  • El paciente pasa entre 2 y 3 días ingresado.
  • Puede haber una ligera inflación la primera semana. 
  • Dieta blanda los primeros 30 días.
  • Reincorporación al trabajo tras 10-15 días.

Después de la operación

Al igual que en cualquier intervención, tras someternos a la misma, es importante que sigamos las indicaciones del médico. En cualquier caso hay una serie de recomendaciones generales que deberemos seguir para garantizar el éxito de la operación: 

  • El paciente pasa entre 2 y 3 días ingresado.
  • Puede haber una ligera inflación la primera semana. 
  • Dieta blanda los primeros 30 días.
  • Reincorporación al trabajo tras 10-15 días. 

Encontraremos el tratamiento perfecto para ti.

5/5 - (1 voto)
Abrir chat
1
Hola! ¿En que podemos ayudarte?